Liderar desde el propósito: El secreto de los líderes que inspiran de verdad

¿Qué significa liderar con el ejemplo?

Es un estilo de liderazgo en el que adoptas el comportamiento que deseas ver en los miembros de tu equipo. Cuando lideras con el ejemplo, no solo impulsas a los miembros del equipo a alcanzar la excelencia, sino que también demuestras esa excelencia activamente. Liderar con el ejemplo es la diferencia entre decir: “puedes hacer esto” y “podemos hacer esto juntos”. Aunque en el primer caso, el apoyo y el estímulo son excelentes, con el segundo concepto forjas una gran conexión, compañerismo y confianza.

Las personas que lideran con el ejemplo demuestran activamente que valoran el trabajo de su equipo al cargar ellos mismos parte del peso. Este estilo de liderazgo promueve un alto nivel de compromiso y aceptación, ya que los líderes transmiten con sus acciones que están comprometidos con las iniciativas de su equipo.

Los beneficios de liderar con el ejemplo

Liderar con el ejemplo puede ayudar a aumentar la confianza y el compromiso del equipo. Las personas que tienes a cargo prestan mucha atención a lo que dices y a lo que haces. Si no eres consecuente con lo que dices y haces, puede generar frustración y falta de confianza. Sin embargo, si das el ejemplo correcto a tu equipo, ellos también se sentirán inspirados a hacer lo mismo.

En particular, liderar con el ejemplo puede:

  • Inspirar a las personas que te rodean

  • Generar confianza entre tú y tu equipo

  • Crear un entorno de trabajo inclusivo y colaborativo

  • Desarrollar una cultura de responsabilidad

  • Aumentar la productividad a través del trabajo en equipo

  • Definir estándares para preparar a tu equipo para el éxito

  • Aumentar la lealtad, el compromiso y la retención en el equipo

  • Contribuir a un gran trabajo en equipo

Las características más importantes de liderar con el ejemplo

Cada persona tiene cualidades únicas de liderazgo y, si bien no existe una única forma correcta de liderar, te mostramos a continuación cuáles son las cinco cualidades principales que comparten las personas que lideran con el ejemplo:

1. Se involucran

La forma más sencilla de liderar con el ejemplo es participando de todas las iniciativas, en lugar de mantenerte al margen. Al involucrarte en los proyectos de tu equipo, les estás demostrando que valoras el trabajo que hacen, que reconoces su contribución y que aprecias el tiempo que dedican. Involucrarse no significa asumir la iniciativa, sino mostrarle a tu equipo que apoyas su trabajo.

2. Priorizan el bienestar de sus empleados

Liderar no significa simplemente gestionar. Un buen líder también se preocupa por motivar e inspirar a su equipo. Además de liderar con el ejemplo en los proyectos, asegúrate de trabajar siempre para cuidar y priorizar el bienestar de tu equipo. A continuación, te mostramos algunos ejemplos para lograrlo:

  • Asegúrate de que todos los involucrados obtengan el reconocimiento que merecen

  • Supervisa los recursos y la capacidad productiva de tu equipo para prevenir el agotamiento

  • Promueve las comunicaciones efectivas en el trabajo

  • Define prácticas sólidas para la colaboración en equipo

3. Evitan la microgestión

Cuando lideras con el ejemplo, le estás mostrando a tu equipo cómo puede actuar. Sin embargo, tu equipo no siempre hará las cosas exactamente a tu manera. Si intentas gestionar a los miembros del equipo en cada detalle, puedes generar frustración y falta de motivación. En cambio, confía en que tu equipo tendrá un desempeño excepcional y apóyalos siempre que lo necesiten. Los grandes líderes incluso animan a sus empleados a probar nuevas formas de trabajar.

Esto no significa que no puedas asesorar y brindar comentarios útiles cuando sea apropiado. Los buenos líderes están constantemente buscando oportunidades para asesorar a sus empleados. En lugar de decirles lo que quieres que hagan, demuestra la ética laboral que quieres ver en los miembros de tu equipo, tus compañeros y subordinados directos.

4. Son flexibles

Los mejores líderes dan espacio a la flexibilidad. Todos sabemos que incluso los planes mejor diseñados a veces no funcionan ya que las cosas cambian y, por esta misma razón, la flexibilidad es una de las principales habilidades que debe tener un líder. De hecho, el 73 % de los trabajadores del conocimiento creen que las empresas pueden ser más resilientes al cambio cuando los planes son flexibles.

A veces, será necesario cambiar los planes, reorganizar las prioridades y ajustar los cronogramas. Es posible que no logres alguno de tus objetivos o tengas que volver a pensar en un indicador clave de rendimiento (KPI). Al aprender a lidiar con estos imprevistos y, lo que es más importante, apoyar a tu equipo para que puedan superar los obstáculos, te permitirá desarrollar excelentes habilidades de liderazgo. Además, asegúrate de estar siempre en contacto con tu equipo para que todos tengan la información y el contexto que necesitan para realizar su trabajo de mayor impacto.

5. Escuchan para entender

Existen dos formas de escuchar: escuchar para responder y escuchar para entender. Escuchar para entender es un elemento clave de la escucha activa. Si escuchas para entender, céntrate en comprender completamente lo que dice la otra persona, en lugar de escuchar para responder solamente con tu propia opinión.

Esto es especialmente importante si un miembro del equipo se acerca a ti para brindar sus comentarios. Es natural reaccionar de manera defensiva cuando alguien brinda sus comentarios, pero ten en cuenta que es una crítica constructiva para ayudarte a mejorar. Los verdaderos líderes reciben de buena manera los comentarios constructivos, agradecen a la persona por compartirlos y trabajan para seguir mejorando.



Deja una respuesta