- 15 de septiembre de 2021
- Posted by: admin
- Categoría: Noticias

La alta rotación de personal afecta a la compañía en temas de ejecución de proyectos, tiempo invertido y por supuesto, capital económico, así que no está de más entender sus causas.
El alma de toda compañía no solo es su cultura y su identidad, el alma la componen las personas. Tus colaboradores son quienes hacen realidad los proyectos y ponen en marcha las ideas más desafiantes y posiblemente más exitosas.
Con esta idea en mente, estamos de acuerdo en que conservar un equipo comprometido es una prioridad. Pero, ¿qué pasa cuándo las cartas de renuncia son pan de cada semana? ¿qué pasa cuándo los equipos tienen que reiniciar procesos de adaptación por el cambio de personal? Hablemos un poco de ello.
La rotación de personal no es casualidad
La rotación de personal se puede disparar por distintas razones, lo importante es identificar cual corresponde al caso de tu empresa y qué medidas se deben tomar para cambiar la tendencia. Comencemos con las causas más comunes.
Paz mental sobre todas las cosas
Sí, el clima laboral juega un rol principal en estos casos. Un ambiente que quita la paz, causa ansiedad, afecta de forma negativa alguna condición de salud mental de un colaborador, será suficiente para que comience la búsqueda de un nuevo lugar de trabajo.
Al identificar esta alerta dentro de las causas de rotación de personal, es importante ponerse manos a la obra. Como departamento de recursos humanos pueden realizar un diagnóstico sobre qué está pasando y cuál es la raíz de un clima laboral negativo.
El dinero no lo es todo, pero importa mucho
Según el estudio “Análisis de las prácticas de gestión humana en la efectividad para retener el talento humano dentro de la organización”, uno de los factores causantes de la desmotivación es la remuneración salarial.
El mundo de hoy es muy competitivo y muchas empresas conocen el valor de retener personal idóneo que cumpla los objetivos. Ofrecer un salario acorde a las competencias satisface las expectativas de los colaboradores.
Todos nos podemos equivocar
No solo se trata del perfil profesional del aspirante, se debe tener en cuenta la cultura organizacional de la empresa y el feeling de la persona con los principios de la compañía.
Sí, es cierto, en un par de entrevistas y una prueba no es posible estar seguro, y aunque existan muchas herramientas que facilitan esta labor, nadie está exento de realizar una selección de personal equivocada.
No son máquinas, todos necesitamos motivación
En el último año el cansancio, las jornadas extensas de trabajo y agotamiento mental son motivo de queja entre empleados. Ante estas condiciones, se pueden proponer soluciones, pero seguramente será imposible erradicar todos las causas de queja.
Lo que sí podemos poner en marcha es un plan de motivación, entender que no son robots y necesitan a veces un empujón que los haga sentir valorados y reconocidos por su trabajo y esfuerzo en la organización.
Otras de las causas que dispara la rotación de personal en tu empresa pueden ser poco crecimiento profesional, plan de carrera, falta de tiempo para la familia, compartir los mismos valores, poca compatibilidad con el liderazgo, temor a la autoridad y estrés laboral.

Fuente: Ubits