- 2 de diciembre de 2021
- Posted by: admin
- Categoría: Noticias
Aprender a gestionar las emociones es fundamental para mantener relaciones en diferentes ámbitos, incluyendo laboral. Para nadie es un secreto que los líderes manejan unos niveles de estrés que podrían traducirse en posteriores errores con repercusiones en ellos o en sus equipos, por eso es importante aprender a gestionarlas.
Dentro de manejar las emociones se encuentra tener una buena presencia ejecutiva. Para conocer más sobre este tema, en UBITS entrevistamos a Ale Marroquín que es la experta encargada de dictar nuestro curso de “coaching ejecutivo”.
Las claves de la presencia ejecutiva
Marroquín destaca que principalmente, la presencia ejecutiva tiene que ver con estar presente y cómo logramos estar en espacio en el tiempo. “Las personas conectan más cuando están en el hoy, por eso, hay que asegurarnos de que todos nuestros sentidos están generando valor a las personas con las que estamos compartiendo en el momento”.
Nuestra experta destaca que una buena manera de centrarnos en el presente es preguntarnos por nuestra postura, nuestra mente, en qué estamos pensando y cómo nos sentimos.
De otro lado, los principales errores que podemos cometer en esta tarea de mejorar nuestra presencia son:
- No conectar con nosotros mismos.
- Falta autenticidad.
- Busca reconocimiento.
- Pretender ser lo que no eres.
“Vamos en automático pretendiendo ejecutar lo que creemos que es el deber ser y no estamos conectados con el presente” señala Marroquín.
Cómo manejar emociones
Hay que observar lo que sentimos. “Las personas creen que las emociones son malas, que no podemos mostrar que estamos nerviosos, por ejemplo, pero ¿qué es lo peor que puede pasar?” señala Marroquín.
Generalmente, estamos pensando en lo que puede pasar si las cosas salen mal y no tanto en lo que está pasando “el problema muchas veces es nuestra mente, porque la llevamos hacia un lugar donde nos contamos las historias que nos queremos contar y esos escenarios posibles van más rápido que nosotros mismos. Debemos generar una consciencia de estar en el presente”.
Además, la experta nos brinda un consejo clave: “el primer elemento es creer en ti, no necesariamente eres dueño de la verdad y debes tener la humildad de aprender pero que crees en lo que tú sabes hacer”.
Para terminar, Marroquín afirma que “todos podemos tener presencia ejecutiva. La presencia ejecutiva la tenemos desde que estamos en la universidad, es como destacas cómo te has visible y como empiezas a formar una marca personal, incluso antes de tener posiciones de liderazgo”.
“Al final el objetivo debería ser impactar más en otros y dejar un legado, a través de lo que puedo construir para los demás”.
Fuente: Ubits